Se complica la situación de Martín Belaunde Lossio en Bolivia y esta vez la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia dictó detención preventiva con fines de extradición en su contra mientras el también asesor de Ollanta Humala solicita refugio al país altiplánico alegando que es un perseguido político.
Como se recuerda, el prófugo de la justicia ingresó a Bolivia el pasado primero de diciembre por el punto fronterizo de Desaguadero, luego se traslado a Santa Cruz donde ofreció una conferencia de prensa el nueve de enero y después asistió a una entrevista ante el Concejo Nacional del Refugiado (Conare) en La Paz por su solicitud de asilo político.
“Se ha pedido la detención preventiva para que no se dé a la fuga y notificarle en el uso de sus derechos que se lo está buscando y por otra parte las autoridades peruanas tendrán seis meses para reunir prueba y pedir su extradición”, informó el magistrado Jorge Isaac Von Borries según recoge el portal Eldeber.com.bo.
El medio recuerda que en la víspera la Cancillería altiplánica remitió ante el referido Tribunal la solicitud de extradición contra Belaunde Lossio, posteriormente se solicitó información sobre la situación legal del peruano a la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) y analizando esos elementos se dispuso la medida cautelar.
Como se recuerda, el prófugo Martín Belaunde Lossio ingresó a Bolivia el pasado 1 de diciembre, que aseguró fue un arribo legal. Lo hizo por el punto fronterizo de Desaguadero y luego se trasladó a Santa Cruz donde ofreció una conferencia de prensa.
Belaunde Lossio ya se ha presentado ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) para sustentar su solicitud de refugio. «Yo me escapé solo, hice mi propia estrategia, me ayudaron algunos amigos y me escapé solo. ¿Quién podría ayudarme si el Gobierno me persigue? La derecha me persigue mediáticamente a través de sus voceros políticos. Incluso el Gobierno ha intentado meter un equipo de policías aquí a Bolivia”, argumentó Belaunde refiere Eldeber.com.bo.