La Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que existen un total de 425 oportunidades no aprovechadas para exportar hacia las 21 economías que integran el bloque del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Estas oportunidades comprenden principalmente 97 partidas del subsector agropecuario-agroindustrial entre las que destacan las paltas, mangos, bananas, uvas, alcachofas preparadas o en conserva sin congelar, mandarinas, arándanos rojos, páprika, aceitunas en conserva, entre otros, las cuales se despachan en montos interesantes a algunos países del APEC, pero que tienen mayor potencial en otros.
Otros productos del referido rubro que integran la lista son las preparaciones de budines y helados, jugo de papaya, galletas dulces, productos de panadería, jengibre, tomates, maíz amarillo, aceite de palma y cerveza de malta.
Por otro lado, dicha jefatura del gremio exportador se identificó 81 productos químicos como ácido sulfúrico, demás placas de polímeros de etileno, óxido de cinc, materias colorantes de origen vegetal, alcohol etílico, entre los más importantes.
Además, entre los partidas que Perú exporta hacia el bloque del APEC en mínimas cantidad o simplemente no lo hace se encuentran también un total de 55 en metalmecánica, 34 en siderometalúrgico, 33 en textil, 30 en prendas de vestir (t-shirt de algodón, medias, abrigos, vestido de punto); 30 en varios (pañales para bebes, joyas y bisutería, libros, papel higiénico), 29 en pesca, 17 en minería no metálica y 8 en madera.
Por: Luis Miguel Guerrero.