La Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX) identificó un total de 336 oportunidades no aprovechadas para exportar a la India y cuyo valor comercial FOB sumaría en conjunto de US$ 2,951 millones.
De acuerdo a lo manifestado por LA jefatura en mención, el 26% de este comercio no aprovechado (en cuanto a valor FOB) corresponde a productos del subsector químico entre los que destacan placas, hojas, películas, bandas y láminas de polímeros de propileno; neumáticos; perfumes y agua de tocador; ácido sulfúrico, entre otros.
Asimismo, se encuentran artículos del rubro sidero-metalúrgico, los cuales representan el 18% de las referidas oportunidades no aprovechadas por el Perú para despachar al hacia el mercado hindú). Dicha lista comprende productos como los alambres de cobre refinado, las barras y perfiles de cobre refinado, barras hierro con muescas, chapas y bandas de cobre y los demás alambres de cobre refinado.
Otro subsector que destaca (con similar porcentaje que el anterior de los nombrados) es el agropecuario y agroindustrial a través del cacao en grano, entero o partido crudo o tostado, el aceite de palma en bruto, semillas de legumbres y hortalizas, la manteca, grasa y aceite de cacao, el jengibre, el cacao en polvo sin azucarar ni edulcorar de otro modo.
Por: Luis Miguel Guerrero.