Cinco parlamentarios renunciaron esta noche a la bancada de Fuerza Popular. Glider Ushñahua, Miguel Castro, Rolando Reátegui y Yesenia Ponce renunciaron al fujimorismo, junto al titular del Parlamento, Daniel Salaverry.
Tanto Ushñahua como Castro y Ponce presentaron sus respectivas cartas de renuncia ante el vocero de la bancada fujimorista, Carlos Tubino. Rolando Reátegui, adelantó que mañana jueves hará entrega del documento.
Glider Ushñahua atribuyó su dimisión a una secuela de hechos y desaciertos políticos en los que incurrió la bancada, los cuales, refirió, no responden a una planificación mesurada y reflexiva sino a posiciones poco prudentes.
“Mi lealtad no puede estar por encima de mis convicciones y valores personales y conciencia”, escribió en su carta de renuncia.
Por su parte, Miguel Castro indicó que su decisión obedece a “razones de divergencia y dispersión de los ideales políticos” que tuvo la agrupación, lo que hacía insostenible su permanencia.
Tras referir que debido a las diferencias partidarias hubo una permanente discriminación y desigualdad de trato hacia él, acusó de inacción y omisión a la anunciada reforma dentro de Fuerza Popular.
A su turno, Rolando Reátegui, recordó que en una carta suya publicada el 24 de octubre de 2018 advirtió la problemática del partido y de la bancada, y propuso una reconstitución total de la dirigencia nacional y regional.
Sin embargo, consideró que el comité de crisis no ha dado ningún resultado y lo ocurrido en el pleno del 7 de enero decepcionaron aún más “el ideal de reforma y promesa de gobernabilidad”.
“Todo ello contribuye al debilitamiento del partido y la imagen del Congreso”, subrayó.
Yesenia Ponce, en tanto, advirtió que “los últimos acontecimientos han evidenciado un alejamiento de la bancada” respecto de las exhortaciones hechas por Keiko Fujimori, a fin de dejar de lado las confrontaciones y trabajar por un país unido. Asimismo, reconoció que han existido conductas infraternas.