Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 llegaron a su fin pero se constituyen como el evento deportivo más importante que organizó el Perú en los últimos años.
La emoción y la historia estuvieron de la mano en la ceremonia de clausura de Lima 2019, en la cual el patriotismo salió a flote, cuando dos huacos gigantes ingresaron en escena, junto a artistas que representaron rituales, combate y vida diaria tradicional de la cultura Moche.
Fueron representadas las 3 pachas de la cosmovisión prehispánica para iniciar una remembranza de esta época en el Perú. 63 artistas en escena y Michell Cáceres, reconocido bailarín peruano, hicieron vibrar el Estadio Nacional.
Un mundo colorido de arpilleras es creado en un escenario por artistas usando una variedad de accesorios de tela y con ellas, un grupo de personajes tejidos a mano aparecen, tratando de averiguar dónde están, al son de un charango.
Luego vino la música que transportó a todos los asistentes y espectadores a realizar un viaje por todo el Perú. Con el ritmo de festejo, la Diablada de Puno, las danzas de las tijeras y el huayno y los caballas de paso.
Francisco Varela, fundador y director del Ballet Folclórico Nacional, es el encargado de coreografiar a 539 bailarines que han participado en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
