Ministerio de Salud busca promover venta de alimentos ricos en hierro como hígado, pescado, sangrecita, entre otros
El Ministerio de Salud (Minsa) reconocerá a los puestos de los comerciantes de los principales mercados de Lima y el interior del país que incentiven y orienten a los padres y madres de familia a consumir alimentos de origen animal ricos en hierro para combatir y prevenir la anemia en niños, mujeres adolescentes y gestantes.
A través de la campaña “Tu caserito anti anemia”, personal de Salud, orientará a los dueños y vendedores de los establecimientos ubicados en los diferentes centros de abastos del país sobre los beneficios que trae a sus clientes el consumo del hígado, sangrecita, bazo, entre otros productos en la alimentación de los niños menores de 3 años y gestantes.
Asimismo, colocará en puesto de expendio el logo de “Puesto Anti anemia” y en él los usuarios no solo encontrarán información sobre los nutrientes de los productos que compran, sino también de los platos que pueden preparar con ellos gracias a las recetas que se les entregará de forma gratuita.

De esta manera, el Minsa busca empoderar a la “casera” o “casero” que contribuirá desde su puesto en el mercado con la lucha contra la anemia que afecta a más del 46% de niños menores de 3 años y gestantes, principalmente.
La campaña “Tu caserito antianemia” es parte de la Cuarta Jornada Nacional contra la Anemia que se inicia este domingo 26 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre en más de 8 mil establecimientos de salud ubicado en todo el territorio nacional.

Jornada Nacional contra la Anemia
La Cuarta Jornada Nacional contra la Anemia se realizará desde el 26 de agosto al 2 de septiembre en todos los establecimientos de salud a nivel nacional.
En esta actividad se proseguirá con el descarte (tamizaje) de anemia, entrega de hierro en gotas a niños de 4 a 5 meses y jarabe a niños con anemia de 6 a 35 meses.
Asimismo, se administrará tabletas de hierro y ácido fólico a mujeres adolescentes y gestantes y micronutrientes a niños sin anemia de 6 a 35 meses y a todos los niños de 36 a 59 meses.
Además, se realizará el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) de niños, administración de vacunas, orientación nutricional y demostración de platos ricos en hierro a base de hígado, sangrecita y pescado para niños, adolescentes y gestantes.
La meta de las seis jornadas que se efectuarán hasta octubre de este año es garantizar que el 80% de niños de 4 meses de edad inicien el consumo de hierro en gotas.
Lo último:
- Códigos Free Fire de hoy 1 de abril hasta el 15 de abril para canjear gratis con recompensas (Actualizado)
- Códigos Free Fire de hoy 1 de abril del 2025 con recompensas y canjes GRATIS
- Códigos Free Fire gratis de hoy 1 de abril del 2025: Accede a canjes y recompensas
- Corte de luz hoy 1 de abril del 2025 en Lima y Callao: Distritos que son afectados y horarios (Actualizado)
- Corte de Luz hoy 1 de abril del 2025: Luz del Sur, Enel y cuáles son las zonas afectadas y horarios (Actualizado)