Aeropuerto Internacional Jorge Chávez retoma vuelos
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez retoma vuelos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones confirmó hoy el reinicio de los vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tras un fallo eléctrico que provocó la suspensión de operaciones por caso 10 horas.

Ayer, 2 de junio, desde las 7:00 p.m., se registró una falla en el sistema de luces de la pista de aterrizaje, pero el problema ya ha sido solucionado.

«Informamos a la ciudadanía que se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez. Ya aterrizó el primer vuelo proveniente de Madrid a Lima«, se puede leer en la cuenta de X del MTC.

Sin embargo, caos y molestia entre pasajeros, provocó este cierre de operaciones en el terminal aeroportuario, luego que se suspendieran las llegadas y salidas del primer terminal aéreo del Perú, por fallas en la pista de aterrizaje.

Para el ministro Raúl Pérez Reyes, se trató de una contingencia que ya fue superada y que se registra normalmente en otros aeropuertos del mundo.

Consultado sobre el reconocimiento de gastos y molestia de usuarios, el funcionario sólo invocó a la tranquilidad y reportó el retorno de operaciones,

Según informó Corpac, la causa es una falla en el sistema de luces de borde de pista y que se encuentra fuera de servicio, por lo que están suspendidas -temporalmente- las salidas y llegadas de vuelos.

Los aviones han sido derivados a terminales aéreos cercanos, como el de Pisco, Trujillo y Arequipa, en tanto, esta medida inesperada causó desconcierto entre los pasajeros.

“Estamos a la espera de la confirmación de Corpac para el pronto restablecimiento del servicio. En tanto, los vuelos de salidas vienen siendo demorados, mientras los vuelos de llegada al Jorge Chávez vienen siendo derivados a aeropuertos alternos”, afirmó el terminal aérero en la red social X.

¿Problemas en línea de electricidad?

A su turno el presidente de Corpac, Jorge Luis Barrios, explicó en el programa Panorama que dos equipos de mantenimiento trabajan para solucionar el problema.

«Nuestros técnicos han verificado y no han sido los equipos que tenemos, sino las líneas de electricidad, por ahí hubo el corto circuíto. Se toman mediciones para saber donde se registró este», indicó Barrios.

Barrios explicó que habilitarán la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para facilitar el aterrizaje de los aviones que son desviados.

Otra versión en Osinergmin

Al respecto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) explicó que apenas enterados del evento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, verificaron que la alimentación de energía se encuentro en toda la capacidad en alimentadores de 60 y 10 KV de Enel.

«Por lo que la falta de iluminación se debe a falla en las instalaciones internas», señaló el organismo supervisor.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea